Espacios

Zona de concienciación



2021
iHouse

El iHouse era un espacio que intentaba mostrar de una manera física las soluciones energéticas que tendrá una casa del futuro.

A través de la simulación estructural de una vivienda unifamiliar, se colocaron diferentes elementos como un sistema de aerotermia, placas fotovoltaicas con inversor y batería, punto de recarga de vehículo eléctrico, o incluso un sistema de integración general de todos ellos para controlarlos de una forma inteligente y domótica.

Además, el espacio tenía un pequeño Auditorio donde un experto en eficiencia energética coordinaba ponencias de los diferentes fabricantes que ofrecían su solución en le iHouse.








2022
Comunidad Energética

La Comunidad Energética recreó la forma en la que se planifican y constituyen aquellas comunidades en las que las necesidades energéticas colectivas se ven resueltas a través de la implementación e interacción de un modelo de consumo energético eficiente, sostenible y renovable.

La puesta en escena fue posible gracias al patrocinio principal del Institut Català de l’Energía (ICAEN) pero también a diferentes empresas como Baxi, que proporcionó sistemas de climatización aerotérmicas, Baywa paneles solares, Novotegra anclajes de paneles solares y Sonnen baterías de almacenamiento inteligente.

Paralelamente, compañías como Circutor abasteció el espacio de puntos de recarga de vehículo eléctrico, Uponor instaló suelo radiante, Jung equipó la Comunidad de mecanismos y dispositivos de última tecnología, Ansell Lighting la iluminación exterior y Plana Fàbrega proveo sistemas de videovigilancia y telecomunicaciones. Además, tuvimos un Nissan Leaf que ayudará a tener un consumo energético eficiente y sostenible.

El proyecto, producto de la evolución del concepto de casa autosuficiente presentada en la última edición (iHouse, 2021), reprodujo un bloque de viviendas, una casa unifamiliar, un supermercado, una escuela y un parking con un único objetivo: simular el funcionamiento real de las comunidades energéticas para así hacer comprensibles sus beneficios ambientales, económicos y sociales.










2023
Espacio H2O

Una zona donde se puso en valor el aprovechamiento y gestión del agua residencial.

Para ello, se recreó la conducción de agua en una vivienda y la gestión de aguas grises.

Además, se impartieron charlas sobre los equipos de ahorro, ordenanzas y normativas, así como planes y políticas actuales.










2024
Comunidad Energética

Un espacio en el que se pondrán en relieve hasta cuatro tecnologías del sector: aerotermia, gestión del agua, energía renovable y domótica.

Gracias a Roca, Electrofluxe, Mitsubishi y Simon.

Además de espacio expositivo, también se impartirá una mesa redonda sobre cada una de estas tecnologías.

Un modelo de consumo energético eficiente, sostenible y renovable.







Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y técnicas, tratando datos necesarios para la elaboración de perfiles basados en tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias desde 'Configuración de cookies'.
Configuración de cookies